06 Feb2023
Proyecto Xantal: Resultados y conclusiones
Escrito por admin. Posteado en Noticias
Durante la ejecución del Proyecto Xantal se han identificado materias primas ricas en carotenoides, y las condiciones experimentales de exposición a radiación UV y tratamiento enzimático idóneas para la obtención de derivados de carotenoides con eficacia antiinflamatoria. Los prototipos escogidos son productos derivados de la flor de marigold, con aplicación, o no, de los tratamientos tecnológicos mencionados.
Con la ejecución del proyecto se ha conseguido identificar estrategias de encapsulación adecuadas para mejorar la protección de las sustancias activas, y su liberación a nivel intestinal. El estudio de microscopia electrónica y de termogravimetría ha confirmado el rendimiento óptimo del proceso planteado a escala de laboratorio.
La eficacia de los prototipos obtenidos se ha evaluado con estudios
in vitro e
in vivo. Los estudios de eficacia antiinflamatoria
in vitro, utilizando un modelo de inflamación en células Caco-2, han mostrado que las células expuestas a una dilución mínima no citotóxica de los prototipos presentan una mejora sobre la integridad de membrana, y también, una reducción en la producción de citocinas inflamatorias, demostrando la actividad antiinflamatoria
in vitro de los carotenoides y de los derivados de carotenoides.
La eficacia
in vivo se evaluó en lechones de transición infectados con ETEC K88. La suplementación dietética con carotenoides ha mejorado numéricamente los parámetros productivos (peso vivo e índice de conversión) a los 42 días (d) y la incidencia de diarreas (0-42 d), que juntamente a las modificaciones observadas en la producción de citocinas intestinales (reducción significativa de citocinas proinflamatorias e incremento de citocinas antiinflamatorias) confirma la eficacia inmunomoduladora
in vivo de los carotenoides y sus derivados.
A partir de estos resultados disruptivos, ITPSA continua esta línea de investigación con el objetivo de desarrollar nuevas herramientas que mejoren la salud y el rendimiento productivo de los animales.
La ejecución y justificación del Proyecto Xantal ha sido posible gracias al cofinanciamiento de los Fondos de Desarrollo Regional Europeo (FEDER) y al soporte de la Agencia para la Competitividad de la Empresa de la Generalitat de Catalunya (ACCIÓ), bajo el programa de Ayudas para proyectos en forma de Núcleos de investigación industrial y desarrollo experimental local e internacional (RD).