
Origen y perfil empresarial
Modernidad y compromiso nuestras señas de identidad.
ITPSA nace con una voluntad de no solo comercializar sus productos, sino de ofrecer a sus clientes un amplio servicio de asesoramiento técnico en el sector de la nutrición y alimentación animal.
Industrial Técnica Pecuaria, S.A. (ITPSA) fundada en 1968, es una empresa líder en la fabricación de suplementos para alimentación animal. Todos sus productos son el resultado de una gran labor investigadora y han sido diseñados para obtener los mejores resultados productivos con la máxima rentabilidad, ofreciendo además un servicio técnico de análisis en su propio laboratorio que permite la creación de nuevas formulaciones y un exhaustivo control de calidad.
Centrados en el mundo de los productos naturales y fisiológicos, y pensados para ayudar al animal en sus procesos productivos, se han alcanzado acuerdos comerciales con otras empresas líderes en el sector, para distribuir y comercializar productos de indudable y comprobada eficacia nutricional. ITPSA ha desarrollado una intensa labor de internacionalización de sus actividades, alcanzando niveles importantes en ventas (superiores al 80% de nuestra facturación total) y reconocimiento técnico, fiabilidad de su servicio y calidad de sus productos, en más de 60 países del mundo. Con un personal altamente cualificado (de un total de 65 personas, un 30% poseen títulos universitarios en veterinaria, nutrición, agronomía, biología y química fina), ITPSA ha logrado reconocimiento público, siendo galardonada como líder en el sector de la exportación de suplementos nutricionales, en reconocimiento de su expansión internacional. Es también importante destacar que ITPSA dispone de los certificados de calidad FAMI-QS e ISO 9001, lo que refuerza la calidad de sus productos y es garantía de seriedad y calidad internacional.
Industrial Técnica Pecuaria inició su andadura ofreciendo al mercado harina de Marigold (Tagetes erecta) como fuente de pigmentante natural (luteína) para avicultura. Un segundo paso fue la introducción de harina de pimentón de alta calidad como fuente natural de pigmentantes rojos (capsantina) para complementar a los amarillos y aportar la tonalidad anaranjada deseada para los productos de avicultura. El desarrollo tecnológico de estos productos a lo largo de los años (extracción, saponificación, isomerización, etc.) ha determinado que los productos actuales poco tengan que ver con las sencillas harinas estabilizadas de los primeros años.
Más adelante se incorporaron al catálogo de ITPSA la gama de productos antioxidantes, principalmente en base a etoxiquina. Debido al éxito del desarrollo de estos productos, se vio la necesidad de iniciar la producción propia de etoxiquina, procediéndose a la puesta en marcha de sus hoy modernas instalaciones de síntesis química.
Con el paso del tiempo y el desarrollo de la empresa, nuevas líneas de productos fueron añadiéndose al ya amplio catálogo, resultado de la investigación aplicada a las necesidades del sector de la nutrición animal. Entre ellos destacan los Acidificantes, con un importante grupo basado en ácidos inorgánicos, los Antifúngicos y, poco después, toda una gama de productos diseñados para mejorar la calidad bromatológica de los productos de origen animal. En los años 90 ITPSA incorpora a su gama de productos las enzimas digestivos, basados en β-glucanasa y xilanasa, a los que siguieron aquéllos basados en α-galactosidasa, en combinación con otro tipo de enzimas como proteasas, amilasas y celulasas. Ello condujo a la aparición de distintos preparados enzimáticos dirigidos a solucionar las deficiencias digestivas en los animales de producción, principalmente en aves, pero también en cerdos y conejos.