PROYECTO LIPOXIFEED

Actualmente, el uso de antioxidantes sintéticos para alimentación animal es mayoritario, pero existe una creciente demanda de antioxidantes naturales y una mayor presión regulatoria sobre los antioxidantes sintéticos. Es necesario, por tanto, potenciar la investigación para el desarrollo de nuevos antioxidantes de origen natural y sostenibles, con el fin de obtener alternativas con una eficacia comparable a la de las limitadas opciones de antioxidantes naturales, también los sintéticos, disponibles actualmente en el mercado.
Con este objetivo, ITPSA lleva a cabo proyectos de investigación, tanto internos como con financiación pública. En particular, ITPSA lidera y coordina el proyecto LIPOXIFEED (COMRDI16-1-0033), cuyo principal objetivo es la revalorización de coproductos de la industria agroalimentaria para la obtención de nuevos antioxidantes de origen natural y grasas. De este modo, ITPSA no sólo trabaja para la obtención de nuevas soluciones para el sector enfocadas a la protección antioxidante de piensos y materias primas, sino que contribuye a la sostenibilidad del mismo participando en estrategias de economía circular.
LIPOXIFEED, financiado con Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), es un proyecto consorciado RIS3CAT (ACCIÓ; Generalitat de Catalunya) en el que, además de ITPSA, colaboran distintas empresas y centros de investigación, entre los que destacan BonÁrea Agrupa, Universitat Autònoma de Barcelona, Universitat de Barcelona y el centro tecnológico LEITAT. LIPOXIFEED, con un presupuesto total de casi 1,5 millones de euros, es un proyecto englobado en la Comunidad de las Tecnologías de la Producción Agroalimentaria (COTPA), que coordina otros 6 proyectos RIS3CAT donde participan actores importantes del sector agropecuario catalán, y que cuenta con un presupuesto global de unos 10,7 millones de euros entre los 7 proyectos.