ITPSA visita el Laboratorio de Análisis Micotoxicológicos (LAMIC) de la Universidad Federal de Santa María en Río Grande do Sul (Brasil)

El pasado mes de abril miembros de ITPSA visitaron las instalaciones del Laboratorio de Análisis Micotoxicológicos (LAMIC) en la Universidad de Santa María en el Estado de Río Grande do Sul (Brasil). Dicha Universidad se encuentra a 300 km aproximadamente de la ciudad de Rivera (Uruguay) y a unos 350 km de la ciudad de Porto Alegre (Brasil) y en ella cursan estudios más de 20.000 estudiantes.
(De izda. a dcha. en la fotografía: Ing.Juan Pablo Ortega, Gerente Comercial de ITPSA UY; Ing.Cleber Tizato, Gerente de ITPSA do Brasil; Dr. Carlos Mallmann, Director del Laboratorio LAMIC y el Dr.Luis Pérez, Gerente Comercial para Latinoamérica en ITPSA Bcn)
LAMIC es un laboratorio de referencia mundial para la determinación de la contaminación por micotoxinas y producción de las mismas, así como un importante referente en el control y evaluación de la efectividad de los captadores o secuestrantes de micotoxinas presentes en el mercado. Precisamente esta unidad de investigación se encargó de desarrollar en el año 2000 un protocolo para la aprobación de captadores de micotoxinas a petición del Ministerio de Agricultura de Brasil, en donde se evaluaron diferentes captadores de distintos laboratorios de todo el mundo para poder utilizarse en el territorio de Brasil con esa finalidad. A su vez estos captadores no sólo son estudiados in-vitro sino también in-vivo en una granja experimental, inaugurada recientemente y en la que se asegura la menor variabilidad ambiental posible. Es en esta granja donde se realizan las pruebas que exige el protocolo, que contempla requisitos como que el captador proteja el órgano objetivo que la micotoxina estudiada afecta, que el captador no interfiera con nutrientes del alimento y que la dosis a administrar sea estable a igual concentración de micotoxinas.
El Dr.Carlos Mallmann, Doctorado en Micotoxicología y Bacteriología por la Universidad Livre de Berlín y por la Escuela de Medicina Veterinaria de Hannover (Alemania), es el responsable de LAMIC y la persona en la Facultad de Veterinaria que atendió al personal de ITPSA durante la visita. Para los miembros de ITPSA fue una gran experiencia el poder obervar las instalaciones y el funcionamiento de LAMIC, laboratorio cuya existencia confirma a Brasil como país emergente en inversión, desarrollo e infraestructura.