ITPSA participa en el XXII Congreso Latinoamericano de Avicultura 2011 celebrado en Buenos Aires (Argentina)

El pasado septiembre tuvo lugar en Buenos Aires (Argentina) el XXII Congreso Latinoamericano de Avicultura, en el cual ITPSA asistió en calidad de expositor. El Congreso, organizado de forma conjunta por la Cámara Argentina de Productos Avícolas (CAPIA) y el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), se realizó entre los días 6 y 9 de septiembre en el Predio Ferial de La Rural.
Por parte de ITPSA asistieron Carlos Obando, Gerente de ventas de ITPSA Centro América; Fabricio Borjas, Gerente administrativo de ITPSA Uruguay; Juan Pablo Ortega, Gerente de ventas de ITPSA Uruguay; Enrique Valdez, Gerente técnico de ITPSA Centro América; Cleber Tizato, Gerente de ITPSA Brasil; Federico Díaz, Gerente de ITPSA Centro América; Felio Calafat, Director Comercial en ITPSA Barcelona y Luis Pérez, gerente comercial para Latinoamérica en ITPSA Barcelona.
El Congreso Latinoamericano de Avicultura 2011 dispuso de una exposición sectorial superior a los 15.000 m2 para permitir albergar a los más de 8.000 m2 de stands comerciales. En el participaron más de 3.000 congresistas entre científicos, empresarios, funcionarios y estudiantes de carreras afines.
Las conferencias que se impartieron en el Congreso abarcaron cada una de las diferentes especialidades avícolas: sanidad, manejo, nutrición, genética, reproducción, incubación e industrial-empresarial.
La avicultura latinoamericana y caribeña convocada en el Congreso Latinoamericano de Avicultura representa para los proveedores del sector el lugar donde concurre la tercera parte de la demanda mundial de los insumos, materias primas, genética, equipamiento y servicios.
Las cifras del Congreso (unos 30.000 visitantes y más de 200 empresas expositoras provenientes de todo el mundo) lo sitúan junto a IPE (International Poultry Exposition, que se celebra en Atlanta (EEUU) anualmente) como referente mundial para los empresarios y profesionales avícolas, eventos en los que ITPSA está presente año tras año.