
La investigación, clave de nuestro crecimiento
Investigación y desarrollo unidos a innovación. Una firme apuesta que ITPSA genera día a día desde sus propios modernos departamentos de investigación, desarrollo industrial y centro experimental.
La evidente necesidad de investigación aplicada en el campo de la nutrición y alimentación animal subyace en el origen de Industrial Técnica Pecuaria, S.A. (ITPSA) y de hecho constituye uno de sus pilares fundamentales. Si bien sencilla en su origen, la investigación aplicada ha representado desde siempre la base de la que surgiría todo el crecimiento de ITPSA.
Las primeras líneas de investigación siguieron dos vías netamente definidas e importantes: Pigmentantes naturales y Antioxidantes. Con el paso del tiempo y la necesidad de trabajar en otros productos, nuevas líneas de investigación aparecieron y se consolidaron para dar el soporte técnico necesario a los nuevos productos. Ensayos y trabajos experimentales sobre antifúngicos, acidificantes, agentes antimicrobianos, inmunoestimuladores, productos que favorecen la sanidad e integridad intestinal así como la optimización en la digestibilidad y disponibilidad de nutrientes en la dieta y la mejora de la calidad de los productos alimentarios de origen animal fueron sucediéndose. Los programas de investigación de ITPSA se abren hoy en diversas direcciones y representan la base sobre la que se asienta con firmeza el futuro de Industrial Técnica Pecuaria.
El departamento de investigación y desarrollo industrial de ITPSA, si bien siempre presente en las distintas unidades de la empresa, tiene sus centros neurálgicos en dos departamentos definidos: los laboratorios centrales, de investigación y servicio técnico, y el centro experimental, ambos situados en el área de Valls, además de la biblioteca, departamento de informática y de desarrollo comercial en la sede central de Barcelona, todos ellos estrechamente relacionados y conectados.
El laboratorio central, con sus diversas funciones de control de producción, servicio técnico-comercial y de investigación, se halla subdividido en dos áreas bien delimitadas: secciones de control analítico para productos acabados, en sus distintas líneas y procedimientos químicos (HPLC y cromatografía de gases, espectrofotometría UV/ visible, colorimetría de alta definición, etc.) y la sección de investigación, tanto in vitro (ensayos microbiológicos, actividad funcional, sistemas enzimáticos, etc.) como in vivo (estudios de pigmentación, peroxidación de grasas corporales, calidad interna y externa del huevo, etc.).
Las pruebas biológicas y la investigación in vivo se llevan a cabo en el nuevo centro experimental, adjunto a la planta, el cual dispone de unidades experimentales para broilers, ponedoras, lechones y conejos, además de espacio laboratorial y almacén de mezcla de piensos experimentales.
El departamento de I+D de Industrial Técnica Pecuaria se halla bajo la supervisión de un director de investigación y un equipo de tres adjuntos al departamento, responsables del laboratorio y actividades del centro, además de la asistencia adicional que supone el resto del personal de la planta y del laboratorio central.