Imatge d'una planta de producció i recerca

Instalaciones industriales

La última tecnología aplicada a las mejores materias primas.
Una materia prima de primer nivel es imprescindible para crear productos de la máxima calidad y, por eso, ha de ser tratada y procesada con la mejor y más segura tecnología.

Las plantas de producción e investigación de Industrial Técnica Pecuaria, S.A. (ITPSA) se asientan en 1,5 hectáreas en la zona del Polígono Industrial de Valls (Tarragona), a unos 90 km de Barcelona y 20 de Tarragona y sus respectivos puertos industriales. Su situación próxima a la unión de las autopistas de Madrid-Tarragona-Barcelona las sitúa en una posición de muy fácil acceso y relativamente cercana a los grandes centros de producción animal de Cataluña y de fácil conexión con las autopistas de Madrid, Tarragona, Valencia y el resto de España.

Planta de producción

La planta de producción, distribuida en tres naves o unidades bien diferenciadas, además de almacenes, laboratorios y un centro de experimentación animal, asume la responsabilidad de las medidas de control de calidad a la llegada de las materias primas, procedentes de diversas partes del mundo, así como de su adecuado almacenamiento, producción y posteriores controles de calidad, tanto químicos como biológicos, previos a la distribución y venta de los mismos.

Unidades de producción

Las unidades de producción se hallan netamente diseñadas y distribuidas para la producción de diferentes productos, tales como la síntesis de antioxidantes y fungicidas (Unidad I), mezcla y homogeneización de sólidos, sólido-líquido, líquido-líquido, etc., así como los diferentes procesos de absorción y homogeneización con diversos excipientes (Unidad II), en tanto que el procesado de productos pigmentantes (oleoresinas de Marigold y paprika), se halla aislado en la Unidad III a fin de evitar posibles contaminaciones de color con los demás productos.

Almacenamiento

Los equipos de almacenamiento a granel de sólidos y líquidos, grandes tanques o silos, se encuentran directamente conectados a sus unidades respectivas, o bien dispuestos en la zona de silos, especialmente diseñada para el almacenaje de grandes volúmenes. Los productos acabados se disponen en almacenes separados, según sus características químicas y/o destinos finales, al tiempo que las muestras necesarias para los controles químicos y biológicos se remiten a los laboratorios correspondientes. Cabe destacar que todos los productos naturales están sometidos a un riguroso control biológico y funcional, además de sus correspondientes controles químicos, a fin de asegurar y garantizar una máxima uniformidad y eficacia de resultados. Los productos acabados son envasados según sus especificaciones, ya sea en condiciones de vacío, nitrógeno o en las específicas para cada producto y almacenados hasta su envío al cliente.

Deja un comentario

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.